Antihelmíntico y Antiprotozoario para perros y gatos.
COMPOSICIÓN:
Fenbendazol - 250 mg
Prazicuantel - 50 mg
Diclazuril - 75 mg
Excipientes csp - 1 ml
ACCIÓN: Para el tratamiento y control de las principales parasitosis, coccidiosis y giardiosis, que afectan el sistema digestivo de perros y gatos. Su composición permite el control de Neosporosis y toxoplasmosis, y otros protozoarios involucrados en afectaciones nerviosas y reproductivas en los perros y gatos.
INDICACIONES: CANISAN®-D En perros y gatos para el tratamiento y control de parasitismo ocasionado por: Toxocara canis, T. leonina, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, Trichuris vulpis, Taenia pisiformis, Dipylidium caninum, Echinococcus granulosus, para tratar también infecciones por Capillaria aerophilia, Filaroides hirthi y Paragonimus kellicotti. Útil en el tratamiento y prevención de la coccidiosis por Cystoisospora canis, Cystoisospora felis (anteriormente conocido como Isospora canis y felis). Es efectivo contra infecciones por Giardia intestinalis quísticas y activas (todos los genotipos de trofozoitos).
DOSIFICACIÓN: CANISAN®-D Administrar vía oral a una dosis de 50 mg/kg de Fenbendazol, 10 mg/kg de Prazicuantel, 15 mg/Kg de Diclazuril. En la práctica administrar 1 ml de la jeringa por cada 5 Kg de peso, para el control y programa sanitario antiparasitario en perros y gatos. Para el tratamiento de coccidia: Vía oral, 1 ml de la jeringa por cada 5 Kg de peso, cada 24 horas, durante dos días seguidos y se repite el día 7 y 14 en perros y gatos. Para el tratamiento de giardiosis: Vía oral, 1 ml de la jeringa por cada 5 Kg de peso, cada 24 horas, durante 3 – 5 días consecutivos en perros y gatos.
CONTRAINDICACIONES: Uso veterinario. Manténgase fuera del alcance de los niños.
Almacénese en lugar fresco y seco, protegido de la luz solar y del calor excesivo.
MODO DE APLICACIÓN: Suspensión oral.